NOTICIAS

La alicantina Belén Albertos se abre paso como entrenadora en Estados Unidos

2.13Kvistas

El vóley de la Comunidad Valenciana tiene embajadores en diferentes puntos del planeta y una de las que más lejos ha llegado es la alicantina Belén Albertos. A sus 27 años, la excapitana del CV Sant Joan puede presumir de ser la primera entrenadora (“head coach”) del equipo de la Universidad Mount Marty, en Dakota del Sur.

Hace ya seis años que decidió hacer las maletas para probar suerte en Estados Unidos y la progresión profesional que ha tenido no la esperaba ni ella misma. Obtuvo el grado de “Exercise Science” (equivalente en España a Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con énfasis en la Fisioterapia) en la Universidad de Tennessee y después se trasladó a Dakota del Sur, donde le ofrecieron la posibilidad de estudiar el Máster y dirigir al equipo universitario. “Estoy trabajando de lo que realmente siempre he soñado, desde muy pequeña sabía que el voleibol era mi deporte”, afirma la hija de Salva Albertos, conocido entrenador y exjugador.

Belén se enroló en el CV Sant Joan en su etapa de Infantil y llegó a jugar en Primera Nacional y ser capitana. Y entonces le llegó la oportunidad de probar suerte en Estados Unidos como jugadora a través de un ofrecimiento recibido por su padre. “Llegué con un nivel de inglés bastante bajo. De hecho, en mis primeros entrenamientos no entendía nada y me fijaba en el resto de compañeras para saber los ejercicios que había que hacer”, recuerda.

La entrenadora alicantina no tiene decidido si continuará con su carrera en Estados Unidos o bien regresará a España: “Mi padre aún me recuerda cuando le dije que me iba para un año y ya llevo seis (risas)”, afirma Belén Albertos. Y añade: “A día de hoy estoy muy feliz en lo profesional y en lo personal aquí. Si soy sincera y solo pienso en lo profesional, debería quedarme aquí porque tengo más posibilidades de hacer lo que me gusta (entrenadora) y poder vivir de ello. Sin embargo, creo que no hay otro lugar como España en el mundo para tener y vivir con tu familia, así que me veo volviendo a España en los próximos 2 o 3 años”, concluye.