
El municipio valenciano de Quart de Poblet tiene una larga tradición de voleibol ya que el club original echó a andar en 1984, si bien en 2005 se produjo la escisión y la fundación del Club Voleibol Quartà, que actualmente goza de buena salud gracias al sustento de su cantera.
Su presidente, Elpidio Fernández, explica que en la actualidad cuentan con cerca de un centenar de jugadoras “en una temporada muy complicada” por la pandemia de COVID-19. “Sobre todo los papás y mamás de las niñas más pequeñas tienen miedo y eso lo hemos notado lógicamente. Las más mayores ya toman sus decisiones y han entrenado hasta el último día con mascarilla y con todas las medidas necesarias para evitar contagios”, explica. El club tiene equipos en todas las categorías y también transmite los valores del voleibol a una treintena de niñas pequeñas que esta temporada aún no han podido competir.
El presidente del CV Quartà ya ha saboreado en primera persona las mieles de la categoría nacional y reconoce que aspira a ver de nuevo a alguno de sus equipos en estas divisiones. “En 2010, ya después de la refundación, subimos a categoría nacional y aguantamos dos años. Es difícil, no lo voy a negar, ya que encontrar patrocinadores cuesta mucho en un deporte minoritario y el Ayuntamiento se limita a colaborar”, asegura Elpidio Fernández.
Al margen de buscar el ascenso a categoría nacional, al presidente del CV Quartà también la hace especial ilusión recuperar la sección masculina para que el voleibol siga creciendo en Quart de Poblet y sus alrededores.