
Los amantes del voleibol de toda España asocian inmediatamente el nombre de Finestrat al vóley playa. Este pequeño municipio alicantino de 6.000 habitantes acogió, en 1976, el primer torneo de vóley playa de España, que fue organizado por un grupo de franceses que veraneaba en este idílico rincón de la Marina Baixa. Desde entonces, el torneo Cala de Finestrat se realiza cada año el 15 de agosto y reúne a los mejores jugadores y jugadoras del panorama nacional e internacional.
El CV Finestrat fue registrado oficialmente en 2008, pero echó a andar en el 2000 como una sección del CD Finestrat. Pese a representar a un municipio pequeño saboreó las mieles de la élite en la temporada 2009/10 con el equipo en Superliga. “Conseguimos la permanencia pero por temas económicos tuvimos que renunciar a seguir compitiendo”, recuerda Juan Vicente Llinares, fundador del club y actual coordinador. “En esos momentos teníamos un apoyo muy fuerte del Ayuntamiento y en cuanto nos lo retiraron, el proyecto cayó. Es difícil que la iniciativa privada apoye tanto como para mantener un equipo en la élite, pero por supuesto que lo seguiremos peleando”, explica.
El CV Finestrat cuenta actualmente con 70 jugadores y jugadoras y destaca la imponente marcha del equipo senior femenino, que ha ganado los 10 partidos que ha disputado. “El objetivo es subir este año a Primera Nacional y asentar el equipo. Lo hemos ganado todo, pero luego nunca se sabe qué puede pasar en una fase de ascenso, ojalá la pandemia nos permita acabar la temporada en la pista y a ver hasta dónde podemos llegar”, concluye Juan Vicente Llinares, alma máter del CV Finestrat.